Ada
Augusta Byron, también conocida como Lady Lovelace, fue uno de los
personajes más interesantes por la gran labor desarrollada en el
mundo de la informática, pues fue matemática y escritora. Además,
fue precursora de la informática y pionera a la hora de describir un
lenguaje de programación en una época en la que todavía no
existían los ordenadores, pues describió la máquina
analítica de
Charles Babbage (un artefacto capaz de ser programado para ejecutar
algoritmos y resolver problemas). Nació en Londres, el 10 de
diciembre de 1815. Fue hija legítima del famoso poeta romántico
Lord George Gordon Byron y la matemática Annabella Milbanke.
Sus
aportaciones la llevaron a formar parte de la historia de la
computación, gracias en parte al desarrollo de una serie de
instrucciones que permitían realizar cálculos en una versión
elemental de lo que hoy conocemos como ordenador. Los estudios de Ada
Byron en matemáticas y ciencias le permitieron deducir y prever la
capacidad de los ordenadores para ir más allá de los simples
cálculos numéricos.
Por
otro lado, cabe destacar que solo ella ha conseguido que un lenguaje
de programación lleve su nombre. Los trabajos de Ada continúan
vigentes en la actualidad, hasta el punto de que ej importantes
museos de informática, como el de San Diego (California) se le
continúa rindiendo tributo.
Información
obtenida de:
No hay comentarios:
Publicar un comentario